Hasbleydy y su nuevo corazón

Hace unos meses, en la mente de Hasbleydy, una joven de 28 años de La Estrella, Antioquia, solo había una prioridad: llevar a feliz término su embarazo para conocer a sus gemelas, María José y María Victoria. Aunque todo estaba previsto para tener su parto en Medellín, diferentes circunstancias la llevaron a la Clínica Somer en Rionegro.

El 7 de noviembre de 2024, el anhelo de conocer a sus pequeñas se cumplió, aunque la felicidad no fue completa, pues una de ellas quedó hospitalizada en la UCI Neonatal.

Cada día, Hasbleydy venía a visitar y alimentar a su pequeña. Durante este proceso, comenzaron a manifestarse síntomas como cansancio, hinchazón y dificultad respiratoria, que la llevaron a quedar hospitalizada, gravemente enferma, en la UCI de la misma institución.

La joven mamá fue diagnosticada con cardiomiopatía periparto, una enfermedad que puede presentarse en mujeres después del parto y que afecta a una de cada mil mujeres. Hasbleydy estuvo hospitalizada y con seguimiento en nuestro Centro Cardiovascular, mientras se continuaban los estudios y se trataba el diagnóstico con medicamentos y cirugía, pero esto no fue suficiente: ella necesitaba un nuevo corazón.

Hasbleydy y su familia cuentan cómo todo se desmoronó, pero nunca perdieron la fe y la esperanza. También narran con emoción el día que llegó la noticia del corazón, y con ella las posibilidades de ver crecer a sus pequeñas. Aunque no ha sido fácil el proceso, pues ha tenido que superar muchos obstáculos, hoy, con una mirada serena y rodeada por el amor de su familia, califica lo sucedido como un milagro.

“Nosotros solo podemos agradecer por la bondad de aquella familia, por quien todos los días oramos y pedimos paz”, menciona su padre, Floresmiro Rozo, mientras ve a su hija con orgullo.

Hasbleydy se convirtió en nuestra tercera paciente trasplantada de corazón y nosotros estamos orgullosos de su valentía. Hoy le agradecemos por permitirnos contar su historia y, a través de ella, dar a conocer la esperanza que ofrece la donación de órganos.

Emiliana y su mejor regalo de Navidad: un nuevo corazón

Hace unos días, nos llenamos de esperanza al trasplantar el primer corazón pediátrico en nuestra Institución, que a su vez se convirtió en el primero de este tipo realizado en el Oriente Antioqueño.

En el mes de noviembre ya habíamos agradecido la oportunidad de trasplantar a Carlos, un paciente de 60 años de Medellín que recibió un nuevo corazón. Ahora acompañamos a Emiliana, una pequeña de nueve años de El Carmen de Viboral que sufría de miocardiopatía dilatada, una enfermedad que afectaba el bombeo de la sangre al resto del cuerpo y cuya única esperanza era un trasplante de corazón.

Con emoción y fe, el equipo de trasplante cardíaco se preparó para llevar a Emiliana al quirófano. La cirugía tardó siete horas y, al finalizar, se dispusieron todos los recursos, especialistas y tecnología necesarios para acompañarla en su proceso de rehabilitación y adaptación al nuevo corazón.

La realización de esta cirugía, que es una de las más complejas a nivel cardíaco, requiere de un equipo multidisciplinario y de un gran trabajo colaborativo entre el Centro Cardiovascular que realiza el procedimiento y la Clínica Somer, que dispone de la unidad de cuidados intensivos y el servicio de hospitalización para garantizar la recuperación integral del paciente.

“El trasplante cardíaco de Emiliana es un hito, no solo para Somer y Somer Incare, sino para toda la región, ya que no se trata solo del primer trasplante cardíaco pediátrico, sino del primer trasplante de un órgano a un niño en estas instituciones. Esto abre una puerta para los pacientes en esta zona que se encuentran en una condición similar a la de Emiliana”, mencionó el doctor Luis Fernando Carvajal, cardiólogo pediátrico de Somer Incare.

Regalar una nueva oportunidad de vida a pacientes como Emiliana y Carlos no solo es posible gracias a servicios como los nuestros, sino también por la bondad de familias que, pese a su dolor por la pérdida de un ser querido, deciden donar sus órganos y dar vida, incluso después de la vida.

Yudi Alejandra Daza, mamá de Emiliana, dijo: “Mi hija venía pasando por su enfermedad desde el 2020, incluso tenía marcapasos. Hubo un tiempo en que no avanzaba y su falla cardíaca iba empeorando. Ella dependía de mucho medicamento y los médicos definieron que la alternativa era el trasplante. Emiliana no podía correr ni jugar porque todo el tiempo se fatigaba. Ahora ha subido de peso, volvió a disfrutar la comida y ha mejorado en esfuerzo físico. Estamos felices”.

Emiliana se encuentra disfrutando de su nuevo corazón, que le ha permitido bailar, jugar y subir contenido a TikTok, una de sus grandes pasiones, mientras continúa con todo el acompañamiento de nuestro gran equipo en su proceso de rehabilitación cardíaca.

El doctor Byron Piñeres, intensivista pediátrico y coordinador médico de la unidad de cuidado intensivo pediátrico de Somer, dijo: “Estamos felices de aportar a este proceso, pues ayudamos a renacer a un niño. Lo ayudamos a que no sufra más y pueda vivir su infancia. Después de un trasplante como este, hay una posibilidad de volver a correr, saltar, jugar y disfrutar la vida. Realmente nos enamora ser parte de esto”.

Con Emiliana, ya son dos los trasplantes de corazón realizados en un trabajo colaborativo entre el Centro Cardiovascular Somer Incare y la Clínica Somer, y están abiertas las posibilidades para seguir acompañando y brindando esperanza a más personas que lo necesiten.

Una nueva sede de Somer Incare

Con el propósito de ofrecerte un espacio lleno de confort y comodidad, creamos una nueva Sede de atención en City Médica. Esta nos permitirá llegar a más personas con nuestros servicios ambulatorios, a través de instalaciones que se pensaron para ofrecerte una atención cálida y agradable.

Para la construcción de esta sede, invertimos cerca de 1000 millones de pesos, pues también adquirimos tecnología de última generación, como ecógrafo, equipos de holter y MAPA, entre otros.

En esta sede encontrarás cómodos consultorios y salas de espera agradables, que están acompañadas por la gran experiencia de nuestro gran equipo de trabajo. Estos son los servicios que te ofrecemos:

-Consulta de Cardiología.

-Consulta de Cirugía vascular.

-Consulta de electrofisiología.

-Ecocardiogramas.

-Holter y MAPAS.

Además de estos servicios, también te ofrecemos un centro de atención para medicinas prepagadas y pólizas.

CÓMO PUEDES ACCEDER:

-Visítanos en el 1er piso de City Médica, local 129.

-Programa de tu cita a través del (604) 403 2530.

HORARIOS DE ATENCIÓN:

Puedes visitarnos de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y 5:00 p.m.

SOMER INCARE EN EL PRIMER PROYECTO DE OBRAS POR IMPUESTOS DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Nuestro Centro Cardiovascular se unió a grandes empresas de nuestra Región, como  Novaventa, Avinal y New Stetic para dotar de implementos deportivos a más 350 sedes educativas en el Oriente Antioqueño, contribuyendo así a fomentar una cultura de bienestar y de actividad física en los más jóvenes.

Todo nació desde la posibilidad ofrecida por parte del Gobierno Nacional a las empresas, de invertir parte de sus impuestos en proyectos de gran impacto para las regiones. Fue así como la Corporación Empresarial del Oriente, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y otras organizaciones, lideraron la formulación de esta gran iniciativa que fue aprobada recientemente por la Agencia de Renovación de Territorio (ART).

Leer más